Programa de Financiamiento al Transporte Público Individual Sostenible 2023
¿BUSCAS SUSTITUIR POR UN VEHÍCULO ALTAMENTE EFICIENTE? DA CLICK AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN.
APOYO ECONÓMICO DE HASTA $200,000 POR CADA UNIDAD SUSTITUIDA
De acuerdo con la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, los vehículos que prestan el Servicio de Transporte de Pasajeros Público Individual (“Taxi”) deben ser renovados cada diez años.
Por ello, la SEMOVI te apoya en el cumplimiento de esta obligación: el 28 de abril de 2023 publicamos en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Aviso por el que se dan a conocer los lineamientos de operación de la acción social “Programa de Financiamiento al Transporte Público Individual Sostenible, 2023”. Con este Programa, buscamos apoyar a las personas concesionarias de Taxi para que sustituyan sus unidades con 10 o más años de vida por unidades nuevas híbridas o eléctricas. Éstas contarán con estándares altos de seguridad, accesibilidad y bajas emisiones contaminantes, para brindar un mejor servicio a las y los usuarios.
El Programa ofrece apoyos económicos para adquirir vehículos híbridos y eléctricos, $135,000 pesos para la adquisición de un vehículo híbrido o $180,000 pesos para autos eléctricos, así como $20 mil pesos adicionales, para las personas beneficiarias que opten por instalar dispositivos de accesibilidad universal. Además, con el Programa, podrás acceder a créditos automotrices con tasas preferentes, a través de las agencias respaldadas por Nacional Financiera S.N.C.
Se dará prioridad a las primeras Solicitudes de Sustitución que se reciban, y a la sustitución de unidades Nissan Tsuru por unidades nuevas que cumplan con altos estándares de seguridad, accesibilidad y bajas emisiones de contaminantes, conforme al Anexo Técnico dentro de los Lineamientos publicados en la Gaceta Oficial.
Esta acción forma parte del Programa Integral de Mejora de Taxi, el cual tiene como objetivo generar mejores condiciones para las personas usuarias que utilizan este servicio diariamente y contribuir a la disminución de emisiones altamente contaminantes en el sector transporte. A través de una serie de acciones a implementar con el gremio taxista, como la publicación de una norma técnica que concilia las necesidades del sector con la modernización progresiva del parque vehicular con vehículos de bajas emisiones contaminantes.
El objetivo del Programa es apoyar a las y los solicitantes con la renovación de vehículos que brindan el Servicio de Transporte de Pasajeros Público Individual "Taxi" en la Ciudad de México, cuyas unidades cuenten con diez o más años de vida y cuya concesión está regularizada.
Con vehículos nuevos híbridos o eléctricos, seguros y accesibles, los beneficiarios del Programa brindarán un mejor servicio a los usuarios de Taxi en la Ciudad de México, que son más de medio millón por día.
Las y los concesionarios con identificación oficial vigente, cuya(s) unidad(es) tienen 10 o más años de vida, y tienen los documentos de su concesión y unidad en regla, deberán completar la solicitud de inscripción en “El Portal” y seleccionar la modalidad de apoyo que solicitan:
-
“Financiamiento” que será otorgado por las Instituciones Financieras participantes, respaldadas por Nacional Financiera, S.N.C., con tasas preferentes, en caso de recibir una evaluación financiera favorable.
-
“Apoyo económico y financiamiento”, de $135,000 pesos para la adquisición de un vehículo altamente eficiente o de $180,000 pesos para adquirir un auto eléctrico. Además del apoyo económico “los solicitantes” recibirán “financiamiento” de alguna de las Instituciones financieras respaldadas por “NAFIN”, con tasas preferentes, en caso de recibir una evaluación financiera favorable.
-
“Apoyo económico adicional” de $20,000 pesos, cuando el vehículo seleccionado cuente con el asiento de copiloto giratorio (complementado con asideras o elementos de apoyo ubicados en la puerta y/o al interior del vehículo) o tabla de transferencia para uso de personas con discapacidad o movilidad limitada.
*Sólo las personas solicitantes que cuenten con una unidad con diez o más años de antigüedad, para que sea chatarrizada, podrán solicitar la modalidad de “Apoyo económico y financiamiento”.
En la tabla siguiente, se muestran las características con las que se debe cumplir para poder acceder a cada modalidad de apoyo:
Si la Solicitud de Sustitución es validada y aprobada, se notificará a los solicitantes, por medio del correo electrónico registrado en el Portal. Adicionalmente, deberán ingresar al https://apps2.nafin.com/sigi/#/sigi/landing para cargar la información y documentación requerida por KfW para concretar la obtención del apoyo económico y beneficiarse del Programa.
Consiste en bonos de chatarrización por concepto de enganche de $135,000 pesos para adquirir vehículos nuevos híbridos, o $180,000 para adquirir autos eléctricos por cada unidad entregada para ser sustituida.
También, se darán $20,000 pesos a los solicitantes que opten por adquirir un vehículo nuevo con dispositivos adicionales de accesibilidad.
Las personas concesionarias también podrán optar por solicitar apoyo para concretar un financiamiento automotriz con tasas preferentes y hasta por 6 años, por medio de instituciones financieras respaldadas por Nacional Financiera S.N.C., en caso de recibir una evaluación financiera favorable.
- Deberás digitalizar cada uno de los documentos solicitados en archivos separados con formato .pdf, cuyo peso no debe sobrepasar 500 KB cada uno. Puedes digitalizarlos a través apps que ayudan a escanear en el celular o con un escáner normal.
-
Debes contar con una cuenta de correo electrónico personal para hacer el proceso de inscripción en línea y recibir información sobre el estatus de tu proceso. Es importante que sea una cuenta que utilices frecuentemente, porque éste será el medio de comunicación con la SEMOVI.
Podrán participar las personas concesionarias que presten el servicio de “Taxi” en unidades con 10 o más años de antigüedad (en caso de baja, deberán contar con el vehículo), o que hayan sufrido pérdida total por algún hecho de tránsito o robo, y que reúnan los siguientes requisitos:
-
Identificación oficial vigente de la persona titular de la concesión, con fotografía y firma del concesionario.
-
Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a dos meses (recibo de agua, luz, teléfono, internet o contrato de arrendamiento notariado).
-
Documento de titularidad de la concesión, a nombre del solicitante.
-
Factura del vehículo a nombre del solicitante*, debidamente endosada (solo para facturas de 2013 o anteriores), o acompañada de un contrato de compra venta, en donde se acredite la propiedad, el año y modelo del vehículo.
-
Tarjeta de circulación del vehículo registrado para la prestación del servicio y/o baja temporal o en su caso acta de denuncia de su robo o extravío, levantada ante el Ministerio Público o Fiscalía.
-
Tener al corriente los pagos de Revista y Tenencias, los cuales serán verificados automáticamente por el sistema.
*En caso de pérdida total o robo del vehículo, alguno de los siguientes:
-
Constancia de pérdida total expedida por la institución de seguros.
-
Acta ministerial o carpeta de investigación de denuncia ante el Ministerio Público o Fiscalía por robo del vehículo correspondiente.
-
Baja del vehículo ante la “Secretaría” por robo o siniestro previo a la publicación de estos Lineamientos de Operación.
* Si no cuenta con la factura original:
- Por extravío, presentar el acuerdo del juicio de Jurisdicción Voluntaria en el cual la autoridad competente determina, una vez analizados los elementos ofrecidos, que los mismos son suficientes para acreditar la propiedad del vehículo.
- En caso de robo, presentar la Sentencia Definitiva en la cual la autoridad competente determina la propiedad del bien en favor del interesado, mismo que hará las veces de factura judicial, y será el documento idóneo para acreditar la propiedad.
- Ingresar al Portal y completar los datos y pasos solicitados.
-
Después de 5 días hábiles, regresar al Portal para verificar si el expediente ha sido calificado como “procedente” o “pendiente de subsanar documentación”, en cuyo caso deberás corregir la información y documentación necesaria.
-
Agendar una cita a la Feria del Taxi, e iniciar las gestiones para conseguir un crédito automotriz* por medio de agencias participantes (con financiamiento preferente), en caso de recibir una evaluación financiera favorable.
-
Obtener una Constancia de aprobación financiera con la agencia de tu preferencia; tendrás hasta el 6 de octubre de 2023 para completar este requisito.
-
Ingresar al portal del SIGI-NAFIN y cargar la información y documentación solicitada por KfW-NAFIN para concretar la obtención del apoyo económico y beneficiarse del Programa.
-
De ser aprobado por el FIFINTRA, la persona concesionaria será notificada por correo electrónico y, posteriormente, se le citará por vía telefónica en la Dirección General de Registro Público del Transporte, ubicada en Goethe #15, Col. Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo para la firma del Convenio de Adhesión al Programa.
-
Asistir a la firma del Convenio de Adhesión con tu documento original de titularidad de la concesión.
-
Presentarse a la chatarrización de tu vehículo, en la fecha en que se te indique, con tu identificación oficial original y tarjeta de circulación vigente. Las características del vehículo deberán coincidir con la información contenida en el expediente de la solicitud. En caso de fuerza mayor, podrás solicitar la modificación de la cita en una ocasión, con mínimo dos días de antelación.
-
Verificar con tu agencia distribuidora la recepción del apoyo económico, el cual será depositado directamente a la agencia, por el FIFINTRA.
-
Cuando recibas tu vehículo nuevo, deberás realizar el trámite de sustitución de unidad, con la cromática oficial, póliza de seguro vigente, factura o carta factura y el Convenio de Adhesión del Programa.
No pierdas de vista que los vehículos nuevos híbridos o eléctricos que puedes adquirir con el apoyo económico del Programa deben cumplir con las características determinadas por la SEMOVI. Consulta cuáles son aquí
*Cuando acudas a las agencias, no olvides llevar tu “Carta autorización para ser sujeto de apoyo” y la “Carta de manifestación bajo protesta de decir verdad de liberación de gravámenes y de juicios de toda índole de los bienes afectos a la prestación del servicio público, así como autorización para gravar la concesión, conforme a la vigencia de la misma, en caso de que la concesión perdiera su vigencia en el plazo del financiamiento”. Ambas son requisito para comprobar tu participación en el Programa y obtener financiamiento preferente.
Inicio de recepción de solicitudes |
2 de mayo de 2023 |
Cierre de recepción de solicitudes |
4 de septiembre de 2023 |
Fecha límite para enviar Constancia de aprobación financiera |
6 de octubre de 2023 |
12 al 15 de junio y 21 a 25 de agosto de 2023 |
Sigue estos pasos para dar de alta tu nueva unidad y sustituirla, oficialmente, en el Control Vehícular de “Taxi”.
Dirección Operativa de Transporte Público Individual
Correo electrónico: semovi.proyectosymejora.taxi@gmail.com
Teléfono: 55-5209-9911 ext. 1427 o 55-5209-9913 ext. 1427.