Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Baja Administrativa

Antes de iniciar tu trámite, considera:

  • Para vehículos que a pesar de tener placas de otra entidad federativa, y aún se encuentra activos en el Sistema de SEMOVI, así en el Padrón Fiscal de la SAF (Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México)
  • Deberás contar con tu cuenta LlaveCDMX habilitada para poder generar tu cita
  • Es importante que consideres que la cita la debe generar la persona que acudirá a realizar el trámite

Copia simple o fotostática, por una sola cara $2.64 

Realiza tu pago en uno de los Kioscos de la Tesorería

Presentar documentación vigente en original y copia:

1. Identificación oficial con fotografía con datos personales legibles, sin tachaduras ni enmendaduras:

  • Credencial para votar

  • Pasaporte vigente

  • Cédula profesional con fotografía

  • Cartilla del Servicio Militar Nacional (resellada)

  • Licencia de Conducir expedida por la Ciudad de México (únicamente si sigue estando vigente el día del trámite)

  • En caso de ser extranjero deberás: 

    • Presentar pasaporte para identificación y comprobar su legal estancia en el país   mediante tarjeta de residencia temporal o permanente (anteriormente FM2)

    • Si ya es mexicano por naturalización, presentar pasaporte mexicano o INE

  • En caso de que el trámite lo realice un tercero:

    • Personas Físicas: Carta poder simple dirigida a la Secretaría de Movilidad, firmada ante y  por dos testigos presentando identificación original  del  propietario  del vehículo y de quien realiza el trámite y copia de las identificaciones oficiales de los testigos

    • Personas   Morales: Acta Constitutiva, RFC de la Empresa, Poder Notarial en donde se otorga al representante o apoderado legal poder general para ejercer  facultades administrativas e Identificación Oficial original del representante o apoderado, además de carta poder firmada ante y por dos testigos en hoja  membretada con copias de las identificaciones  de los  testigos

*En ninguna de las opciones será admitida la certificación hecha por Notario Público

2. Comprobante de domicilio de la Ciudad de México con datos completos del domicilio (calle, número, colonia, alcaldía, c.p.) con una antigüedad máxima de tres meses a partir del último día de facturación, y en caso de ser bimestral tendrá que presentar el del último bimestre. Original y copia de cualquiera de las opciones siguientes (ejemplos):

  • Boleta del Impuesto Predial del Ejercicio Fiscal en curso (en caso de ser anual, presentar el recibo de pago correspondiente original)

  • Boleta del Servicio de Agua

  • Recibo del Servicio de Luz 

  • Estado de Cuenta de Servicio Telefónico Fijo (no se acepta telefonía móvil)

  • Estado de Cuenta Bancario (únicamente se aceptará si el titular de la cuenta es el mismo que el propietario)

  • En caso de persona moral debe presentar un comprobante de domicilio a nombre de la empresa (nombre comercial) o con la misma razón o denominación social que presenta en el Acta Constitutiva con domicilio de la Ciudad de México

* Es necesario que en el comprobante indique que es domicilio de persona física (o inmobiliaria)

**En caso de ser persona física y presenta comprobante de persona moral, deberá estar acompañada de una autorización de uso de domicilio, en hoja membretada de la persona moral

3. Tenencias o refrendos vehiculares:

Comprobante de pago de tenencias o refrendos del ejercicio fiscal actual y 5 anteriores, de acuerdo al año de facturación del vehículo (6 en total)

*En caso de no contar con algún comprobante de pago de tenencia, será válido presentar la certificación que emite la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX respecto a los pagos, acompañada del comprobante de pago original de la certificación

4. Comprobante de propiedad. Original y copia fotostática de cualquiera de las siguientes opciones:

  • Factura origen. (No se aceptan facturas certificadas)
  • Si está a crédito, la Carta Factura original vigente (30 días), acompañada de la Copia sin valor de la factura de origen
  • Factura digital (No endosable)
  • En caso de no ser el primer dueño,  deberá presentar re facturaciones, o en el caso de haber tenido varios dueños, presentar la última carta responsiva reciente de compra-venta, acompañada de la copia de identificación del vendedor
  • Factura no digital (endosable)
  • En caso de no ser el primer dueño, deberá presentar los endosos correspondientes que lo acrediten como actual propietario
  • En caso de extravío o robo de la factura deberá presentar:
    • En caso de extravío presentar el acuerdo del juicio de Jurisdicción Voluntaria en el cual el Juez determina, una vez analizados los elementos ofrecidos, que los mismos son suficientes para acreditar la propiedad del vehículo, lo anterior sin ser necesario llegar a dictar una sentencia
    • En caso de robo, deberá presentar la Sentencia Definitiva en la cual el Juez determina la propiedad del bien en favor del interesado, mismo que hará las veces de factura judicial, y será el documento idóneo para acreditar la propiedad.
      • Dichos supuestos sólo operarán para acreditar la propiedad de los vehículos a partir de modelos 2000 en adelante
  • Fe testimonial ante Notario Público preferentemente de la Ciudad de México para modelos hasta 1999

*El comprobante de propiedad no debe tener alteraciones, tachaduras y enmendaduras, y no ser de arrendamiento

**Las enajenaciones por parte de personas morales sólo serán a través de refacturación, y para el caso de personas físicas mediante la carta responsiva de compraventa

5. Trámite de Baja de las placas de la Ciudad de México, realizada en la otra Entidad Federativa

6. Pago de baja de las placas de la Ciudad de México realizada en la otra entidad

Dirección General de Registro Público de Transporte. Calle Goethe 15, Colonia Anzures, C.P. 11590, Alcaldía Miguel Hidalgo. Genera tu cita aquí

1. Reúne los documentos necesarios

2. Genera tu cita en Registro Público. Elige la opción Solicitud de Información Registral

3. Una vez cuentes con una fecha y horario, preséntate en Registro Público del Transporte (Goethe 15). Tendrás que identificarte y acreditar tu personalidad. Posteriormente, ingresa el formato de solicitud, mismo que te será entregado en el módulo, así como los demás requisitos solicitados para el trámite

3. El personal recibirá la documentación previa revisión. Registrarán y sellarán el acuse de recibo, indicándote que deberás presentar tu respuesta en un plazo de 30 días hábiles

5. Deberás presentarte en el plazo señalado en el Área de Atención Ciudadana de Registro Público del Transporte (Goethe 15)

6. En caso de que requieras el reporte electrónico del movimiento de baja, deberás efectuar el pago de derechos por concepto de copia simple. Esto te será indicado por el personal

7. Se validará el pago y se entregará la respuesta

  • La identificación oficial y los documentos que se presenten deberán estar vigentes
  • Los documentos originales no deben presentar enmendaduras, tachaduras ni cualquier tipo de alteración