Constancia de Registro Vehicular para el servicio de transporte de pasajeros privado especializado con chofer
Antes de iniciar tu trámite, considera:
La Constancia de Registro es el documento que acredita el registro una unidad vehicular relacionada a los Titulares de la Constancia de Registro
Los Titulares de la Constancia de Registro son las empresas: es decir, las personas morales que operen, administren y utilicen aplicaciones, plataformas para el control, programación y/o geolocalización en dispositivos fijos o móviles a través de las cuales los particulares contratan el Servicio de Transporte de Pasajeros Privado Especializado con Chofer en la Ciudad de México
Las empresas que operan las aplicaciones y plataformas deberán adjuntar imágenes del vehículo, placa y el Número de Identificación Vehicular, NIV (todo, en formato .JPG en un tamaño máximo de 3 MB)
Una vez que la SEMOVI compruebe el pago, así como el cumplimiento de todos los requisitos y características señaladas para el trámite, el Titular de la Constancia podrá descargar del sistema su Constancia de Registro Vehicular
$2,246.00 Con base en lo previsto por el artículo 220, fracción I, inciso d), numeral 1,1.2 Inciso a) del Código Fiscal de la Ciudad de México, el cual señala:
“De una negociación o empresa, así como las que operen y/o administren por sí mismas o a través de sus subsidiarias, aplicaciones para el control, programación y/o geolocalización en dispositivos fijos o móviles, para contratar servicios privados de transporte con chofer: $2,246.00.”
Si eres una empresa que opera apps o plataformas, accede aquí al sistema Control de Aplicaciones de Movilidad (CAMOVI), perteneciente a la Secretaría de Movilidad
1. Si eres una empresa que opera apps o plataformas, ingresa a la página de Control de Aplicaciones de Movilidad (CAMOVI) y llena los siguientes campos del formulario:
A) Nombre del titular de la Constancia de Registro
B) Folio de la Constancia de Registro
C) Marca, línea o submarca, y modelo del automóvil
D) Número de placa y Número de Identificación Vehicular (NIV)
E) Número de la póliza de seguro vigente
F) Folio de la Tarjeta de Circulación vigente de la Ciudad de México
G) Folio de la identificación oficial del titular del vehículo (credencial para votar, pasaporte, Cartilla del Servicio Militar o Cédula Profesional)
H) Constancia de Registro, emitida a través de la página de la SEMOVI
I) Factura de origen o carta factura de la unidad vehicular (no mayor a tres meses), y en su caso, debidamente endosada
J) Resultado de la Constancia de Registro Público Vehicular (REPUVE) de la placa vehicular, así como el resultado de la consulta del Número de Identificación Vehicular (NIV)
K) Póliza de seguro vigente, que especifique el uso para prestar el Servicio de Transporte de Pasajeros Privado Especializado con Chofer, que indemnice los daños y perjuicios que pudiese ocasionar a los usuarios, peatones, conductores o terceros en su persona o patrimonio, con una cobertura máxima de 2500 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente
L) Calcomanía de Exención otorgada a vehículos híbridos y eléctricos; o Constancia vigente de Verificación Vehicular “cero” o “doble cero”
M) Tarjeta de Circulación vigente de la Ciudad de México
N) Identificación oficial vigente del titular del vehículo (credencial para votar, pasaporte, Cartilla del Servicio Militar o Cédula Profesional)
Importante: Además, se deberán adjuntar las siguientes imágenes en formato .jpg con un tamaño máximo de 3 MB:
-
Fotografía del vehículo con vista ¾ completo; nombrar el archivo como “1.jpg”
-
Fotografía de la placa de circulación; nombrar el archivo como “2.jpg”
-
Fotografía del Número de Identificación Vehicular (NIV); nombrar el archivo como “3.jpg”
2. Una vez que la información sea validada por SEMOVI, se emitirá una línea de pago por cada unidad vehicular registrada, que deberá ser cubierta por el Titular de la Constancia de Registro, por un monto de $2,246.00, con base en el Código Fiscal de la Ciudad de México, artículo 220, fracción I, inciso d), numeral 1,1.2 Inciso a)
3. Una vez que la SEMOVI compruebe el pago y el cumplimiento total de todos los requisitos y características, el Titular de la Constancia podrá descargar de la página Control de Aplicaciones de Movilidad (CAMOVI), su Constancia de Registro Vehicular
- Los vehículos que cuenten con Constancia de Registro Vehicular y que presten el Servicio de Transporte de Pasajeros Privado Especializado con Chofer, estarán sujetos a la inspección y verificación por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México
- Todas las unidades que presten el servicio, y cuenten con la Constancia de Registro Vehicular deberán realizar la Validación Vehicular conforme a los procedimientos que la Secretaría determine
- Es importante mencionar que este procedimiento (revisión documental e inspección física mecánica) es anual y la conclusión del mismo es la entrega de una Constancia de Validación Vehicular y/o un holograma
- El titular de la Constancia de Registro deberá proporcionar a cada vehículo, por el que obtenga una Constancia de Registro Vehicular, un tarjetón distintivo que deberá colocarse en el brazo del espejo retrovisor y ser visible desde dentro y fuera del vehículo
El distintivo deberá cumplir con las siguientes características:
I. Imagen gráfica que unívocamente identifique a la persona moral titular de la Constancia de Registro;
II. Folio de la Constancia de Registro Vehicular; y,
III. Dimensión de, al menos, 10 x 10 centímetros, y no mayor a 15 x 20 centímetros