TI: 200623
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informa que, con el apoyo de Nacional Financiera, en el marco de las acciones realizadas para la sustitución de microbuses y como resultado de un proceso innovador, abierto y transparente en el que participaron seis armadoras de autobuses de transporte para personas usuarias, la empresa encargada de la producción de 211 unidades para los nuevos servicios zonales de Azcapotzalco, Tlalpan y Xochimilco Centro será LDR Solutions, S.A. de C.V. (Foton México).
Después de un novedoso proceso de selección y una subasta inversa, Foton México fue la empresa que ofreció el mejor precio del mercado a la ciudad con un monto por unidad de $1,891,159 pesos (un millón ochocientos noventa y un mil ciento cincuenta y nueve pesos), incluyendo IVA, equipamiento y validador para pagar el servicio con la Tarjeta de Movilidad Integrada.
En este procedimiento, que se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en mayo pasado, participaron seis empresas (“Daimler Vehículos Comerciales México, S. de R.L. de C.V.”, “Dina Camiones, S.A. de C.V.”, “Sierra Norte Truck Center, S.A. de C.V.”, “LDR Solutions, S.A. de C.V.”, “ Volkswagen Truck & Bus México, S.A. de C.V.” y “Yutong México, S.A. de C.V.”), las cuales, para avanzar en la etapa final, debían cumplir con las características técnicas señaladas y el calendario establecido por la SEMOVI para garantizar la llegada de los vehículos antes de finalizar el año, representando un ahorro de aproximadamente cuatro meses en tiempos de entrega.
Después de la recepción de las carpetas por parte de las empresas y del análisis hecho por personal de esta dependencia, las compañías “LDR Solutions, S.A. de C.V.”, “Yutong México, S.A. de C.V.” y “Sierra Norte Truck Center, S.A. de C.V.” avanzaron a la fase final del procedimiento. Con ello, accedieron a la subasta inversa, misma que constó de 17 rondas en la que los oferentes mejoraron el precio de sus unidades, en beneficio de las y los usuarios de la capital del país.
El monto inicial para la subasta fue de $2,300,000 (dos millones trescientos mil pesos) por unidad y este ejercicio permitió un ahorro por autobús de $408,840 (Cuatrocientos ocho mil ochocientos cuarenta pesos). Considerando que la adquisición será de 211 unidades, por medio de la subasta se consiguieron ahorros de $86.2 millones de pesos (-18 por ciento) respecto de la propuesta original.
Las nuevas unidades para los servicios zonales contarán con validadores, contador de pasajeros, botón de auxilio, GPS, cámaras de videovigilancia, asiento para personas con discapacidad, espacio para perro de asistencia, así como dispositivos visuales y táctiles.
Además, las empresas recibirán por cada unidad chatarrizada un bono de 450 mil pesos por parte del Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público (Fifintra). Asimismo, gracias al apoyo de Nacional Financiera, los nuevos servicios zonales contarán con un financiamiento para completar la adquisición de unidades a una tasa TIIE 28 + 1.6 por ciento, la más competitiva del mercado.
Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad de México retirará de circulación 633 microbuses con más de 25 años de vida y renovará la flota de transporte público con unidades de última tecnología, con mejor precio y con la calidad y el equipamiento necesarios para prestar un mejor servicio en favor de las personas usuarias que diariamente se movilizan en las zonas de Azcapotzalco, Tlalpan y Xochimilco Centro.