BOL: SEMOVI PUBLICA PROPUESTA DE PISVI 2020-2024 EN PLAZA PÚBLICA PARA CONSULTA

Publicado el 10 Diciembre 2020

Boletín 060/2020 Ciudad de México, 10 de diciembre de 2020

Como parte de las acciones de Gobierno Abierto para involucrar a la ciudadanía en la decisión de las políticas públicas de la Ciudad, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) abren para consulta pública el Programa Integral de Seguridad Vial (PISVI) 2020-2024.

El documento se encuentra disponible en el portal https://plazapublica.cdmx.gob.mx/processes/PISVI. A través de esta página, la ciudadanía podrá consultar, comentar y proponer directamente las líneas programáticas, acciones, metas y objetivos específicos en materia de seguridad vial planteados en el PISVI 2020-2024.

El espacio de participación estará habilitado por un periodo de un mes para la recepción de propuestas y comentarios. Estos serán, a su vez, analizados y evaluados para ser integrados en el proceso de redacción final del Programa de Seguridad Vial que será publicado en 2021.

Cabe mencionar que esta versión del PISVI es el resultado de un proceso colaborativo que se llevó a cabo por medio de talleres, entrevistas y medios digitales, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A lo largo del 2019 se realizaron 16 entrevistas focalizadas y dos talleres participativos en el que participaron más de cien personas representantes de la academia, asociaciones civiles, iniciativa privada y de distintas dependencias del gobierno de la Ciudad de México y del nivel federal. Asimismo, durante 2020, se habilitó un espacio de propuestas ciudadanas a través de “Plaza Pública” (Plataforma de Participación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México).

El PISVI es el instrumento normativo que, de acuerdo a la Ley de Movilidad, establece las líneas estratégicas para garantizar la seguridad vial de todas las personas, así como reducir los decesos y lesiones graves causadas por hechos de tránsito.

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Movilidad continúa trabajando por conformar una política de seguridad vial integral y de implementación inmediata y a mediano plazo para atender las diversas problemáticas en la materia y, así, proteger la vida y la integridad de las personas que nos movilizamos en esta ciudad.

---o0o---