Baja por Robo o Siniestro de la Motocicleta

Antes de iniciar tu trámite, considera:

  • Toda la documentación debe ser original, vigente, legible, sin tachaduras, ni enmendaduras
  • Deberás contar con tu cuenta LlaveCDMX habilitada para poder generar la cita
  • Es importante que consideres que la cita la debe generar la persona que acudirá a realizar el trámite
  • Acudir con tu cita impresa, puntual, con documentación original completa y línea de captura pagada correspondiente al trámite; respetar los protocolos de higiene y sana distancia
  • El trámite de baja se puede realizar únicamente si el vehículo se encuentra a nombre del actual propietario, así como el domicilio registrado en el sistema, en caso contrario, deberás realizar el trámite de “cambio de propietario” o “cambio de domicilio” 
  • Para personas morales: Se deberá presentar toda la documentación en original: Identificación oficial de la persona representante legal (vigente y con fotografía), Acta Constitutiva original (o copia certificada ante Notario Público), RFC de la Empresa, Poder Notarial en donde se otorga el poder para ejercer actos administrativos.

Baja por robo:
**Es necesario que, además de los requisitos, presentes el Acta de Denuncia original ante la Fiscalía de Investigación Territorial (antes Ministerio Público)
**En el caso de robo del vehículo, se omite el pago de derechos
Para iniciar tu denuncia digital, accede aquí

Baja por siniestro:
**Es necesario que, además de los requisitos, presentes la hoja del seguro original (membretada, sello y firma) solicitando la baja

 $420.00 Clave 40-02. Consulta tu formato de pago aquí.

**En el caso de robo del vehículo, se omite el pago de derechos.



Presentar documentación vigente en original: 

Personas Físicas 

1.  Identificación oficial (original, vigente y con fotografía)

2. Tarjeta de Circulación vigente o Acta Circunstanciada (original) ante Juzgado Cívico 

3. Placa o lámina

4. No tener adeudos de tenencia: Incluye el ejercicio fiscal actual.  

5.  Línea de captura pagada (original y copia)

Personas Morales 

1. Identificación oficial, vigente, con fotografía de la persona representante legal (original y copia)

2. Acta constitutiva original (o copia certificada ante Notario Público) y copias de la carátula, la hoja en donde se establece la constitución, la o las personas apoderadas y la hoja de sellos y firmas.

3. RFC de la empresa.

4. Poder Notarial (en donde se otorga el poder para ejercer actos administrativos) (original y copia)

5.  Línea de captura pagada (original y copia)


Información adicional sobre los requisitos 

A continuación se describe cada uno de los requisitos y se ofrecen diversas alternativas para cumplir con los mismos: 

1.  Identificación oficial, original, vigente con fotografía con CURP, datos personales legibles, sin tachaduras ni enmendaduras de cualquiera de las opciones siguientes:

  • Credencial para votar, vigente.

  • Pasaporte de los Estados Unidos Mexicanos, vigente.

  • Cédula profesional con fotografía 

  • Cartilla del Servicio Militar Nacional, vigente

  • Licencia de Conducir vigente, expedida por la Secretaría de Movilidad en la Ciudad de México (física o digital). 

  • Personas extranjeras: comprobar estancia legal en el país mediante visa de residencia temporal o permanente (anteriormente FM2)

  • En caso de que el trámite lo realice una tercera persona:

    • Personas Físicas: Carta poder simple dirigida a la Secretaría de Movilidad, firmada ante y por dos testigos presentando identificación original y copias de la persona propietaria del vehículo y de quien realiza el trámite y copias de las identificaciones oficiales de los testigos.

      *La Carta Poder deberá contener los datos del vehículo en cuestión como son: marca, modelo, número de serie vehicular, número de motor, placa. 

      * En ninguna de las opciones anteriores será admitida la certificación hecha por Notario Público.
    • Personas Morales: Carta poder emitida por la persona representante legal, ésta deberá hacer constar que no tiene limitaciones para delegar sus facultades administrativas, firmada ante y por dos testigos presentando identificación original y copias de la persona representante legal y de quien realiza el trámite y copias de las identificaciones oficiales de los testigos.

2. Tarjeta de Circulación Vigente 

* En cualquiera de los casos el Acta deberá contener; referencia si se trata de robo o extravío, los datos del vehículo en cuestión: marca, modelo, número de serie vehicular, número de motor y placa

3. Placa o lámina 

  • En caso de extravío de una o ambas placas o láminas, presentar Acta Circunstanciada (original) ante Juzgado Cívico

  • En caso de robo de una o ambas placas o láminas, presentar Acta de Denuncia (original) o Denuncia Digital ante Fiscalía de Investigación Territorial (antes Ministerio Público)

    **En cualquiera de los casos el Acta deberá contener: referencia si se trata de robo o extravío, los datos completos del vehículo en cuestión: marca, modelo, número de serie vehicular, número de motor, placa.

Para baja por robo de vehículo:
Es necesario que, además de los requisitos, presentes el Acta de Denuncia original, ratificada, ante la Fiscalía de Investigación Territorial (antes Ministerio Público) y deberá contener los datos completos del vehículo en cuestión: marca, modelo, número de serie vehicular, número de motor y placa.

**En el caso de robo del vehículo, se omite el pago de derechos

Baja por siniestro:
Es necesario que, además de los requisitos, presentes la hoja del seguro original (membretada, sello y firma) solicitando la baja, y deberá contener los datos completos del vehículo en cuestión: marca, modelo, número de serie vehicular, número de motor y placa. 

4.  No tener adeudos de tenencia: Incluye el ejercicio fiscal actual  

Al momento de realizar el trámite de tu vehículo, la persona operadora verificará que no cuente con adeudos de tenencias. En caso de tenerlos, no podrá realizarse el trámite. 

Verifica que no tengas adeudos aquí

5. Línea de captura pagada original y copia 

$420.00 Clave 40-02. Consulta tu formato de pago aquí

Baja por robo:
**Es necesario que, además de los requisitos, presentes el Acta de Denuncia ante la Fiscalía de Investigación Territorial (antes Ministerio Público)

**En el caso de robo del vehículo, se omite el pago de derechos

Para iniciar tu denuncia digital, accede aquí

Baja por siniestro:
**Es necesario que, además de los requisitos, presentes la hoja del seguro original (membretada, sello y firma) solicitando la baja

Consulta los Módulos de Control Vehicular disponibles para realizar tu trámite al momento de generar tu cita en Sistema de Citas en Línea de la Secretaría de Movilidad.

  1. Reúne los requisitos y documentos originales solicitados
  1. Ingresa a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México para obtener la línea de captura por derechos de Baja. clave 40-2. ¡Descárgala aquí!

  2. Realiza tu pago en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados (considera que en algunos establecimientos la aplicación de tu pago se verá reflejado hasta 72 horas después), conserva el comprobante de pago original de la línea de captura (es parte de la documentación para asistir a SEMOVI)

  3. Solicita una cita en SEMOVI en alguno de los Módulos de Control Vehicular disponibles para finalizar el trámite de baja del vehículo. ¡Saca tu cita aquí!. Puedes elegir el módulo al momento de programar la cita. 

  4. Acude con los documentos originales para realizar tu trámite a los  Módulos de Control Vehicular al que hayas elegido en el momento de generar tu cita (solo se te atenderá en el); deberás acudir puntual y sin acompañantes, con cubrebocas, respetando los protocolos de sanidad y sana distancia

  5. En la ventanilla, se recibirá, revisará, cotejará y registrará la documentación y la persona que te atienda emitirá y entregará la hoja de validación de datos para tu firma de conformidad con la información contenida

  6. Finalmente, se entregará a la persona solicitante la Constancia de Baja Vehicular de la Ciudad de México

  • Lee cuidadosamente los documentos emitidos por la persona operadora para tu revisión, ya que al firmar de conformidad aceptas en ese momento que los datos son correctos.
  • La hoja de baja original es indispensable para realizar trámites posteriores