Renovación Licencia Tipo A
Antes de iniciar tu trámite, considera:
- La renovación de licencias tipo A, A1 y A2 podrá realizarse un mes antes de concluir la vigencia o en cualquier momento posterior a la conclusión de la misma, deberás entregar la licencia para conducir cuya vigencia se encuentre vencida o próxima a vencer, para así obtener una nueva. (Art. 127 Reglamento de la Ley de Movilidad)
- En caso de no contar con ella, es requisito presentar Acta Circunstanciada por extravío de Juzgado Cívico, o en caso de robo presentar Acta de Denuncia ante Fiscalía Desconcentrada (antes Ministerio Público)
- Deberás acudir con tu cita impresa, puntual, con documentación original completa y comprobantes de pago originales; respetar los protocolos de higiene y sana distancia
Recuerda que la licencia tipo A únicamente te autoriza conducir automóvil, para conducir automóvil y motocicleta deberás de tramitar la licencia tipo A2
Presentar documentación vigente en original y copia
Resumen de requisitos
1. Identificación oficial (original, vigente y con fotografía)
2. Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o del Estado de México.
3. Línea de Captura Pagada
4. Licencia vencida o próxima a vencer
Información adicional sobre los requisitos
A continuación se describe cada uno de los requisitos y se ofrecen diversas alternativas para cumplir con los mismos:
1. Identificación oficial, original, vigente con fotografía con CURP, datos personales legibles, sin tachaduras ni enmendaduras de cualquiera de las opciones siguientes:
-
Credencial para votar, vigente.
-
Pasaporte de los Estados Unidos Mexicanos, vigente.
-
Cédula profesional con fotografía
-
Cartilla del Servicio Militar Nacional, vigente
-
Personas extranjeras: comprobar estancia legal en el país mediante visa de residencia temporal o permanente (anteriormente FM2)
2. Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o del Estado de México, o si la credencial para votar cuenta con el domicilio actual completo, se considerará como comprobante de domicilio.
* Si no cuenta con un comprobante de domicilio o credencial para votar con domicilio completo visible, podrá llenar un formato para declarar su domicilio (no aplica para terceras personas con carta poder, ni personas morales).
* El comprobante de domicilio o la credencial para votar deberán señalar los datos completos del domicilio (calle, número, colonia, alcaldía, código postal).
* En el caso de presentar comprobante de domicilio deberá tener una antigüedad no mayor a 3 meses y podrá ser alguno de los siguientes documentos:
-
Boleta del Impuesto Predial del Ejercicio Fiscal en curso
-
Boleta del Servicio de Agua
-
Recibo del Servicio de Luz
-
Recibo de Gas Natural
-
Estado de Cuenta de Servicio Telefónico Fijo
-
Estado de Cuenta Bancario
3. Línea de Captura Pagada
$945.00 Clave 01. Consulta tu formato de pago aquí.
4. Licencia vencida o próxima a vencer
-
En caso de extravío, presentar acta circunstanciada del Juzgado Cívico
-
En caso de robo, presentar Acta de Denuncia ante Fiscalía Desconcentrada (antes Ministerio Público)
Podrás solicitar tu cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias. Genera tu cita aquí
Si lo prefieres, puedes acudir a uno de los Centros de Servicio de Tesorería. ¡Saca tu cita aquí y consulta los módulos disponibles!
- Ingresa a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, en la opción “Tránsito”, selecciona Licencia A automovilista por 3 años (Expedición, reposición y renovación)” e imprime tu línea de captura. Para licencia por tres años, Clave 01. Consulta tu formato de pago aquí
-
Realiza tu pago en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados (considera que en algunos establecimientos la aplicación de tu pago se verá reflejado hasta 72 horas después), conserva el comprobante de pago original y la línea de captura
- Saca tu cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias. Genera tu cita aquí. O bien, acude a uno de los Centros de Servicio de Tesorería de tu preferencia. ¡Saca tu cita aquí y consulta los módulos disponibles!
-
Acude con los documentos originales para realizar tu trámite a los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas, que hayas elegido en el momento de generar tu cita (solo se te atenderá en él). Deberás acudir puntual y sin acompañantes, con cubrebocas, respetando los protocolos de sanidad y sana distancia
-
En la ventanilla, se recibirá, revisará, cotejará y registrará la documentación, y la persona que te atienda emitirá y entregará la hoja de validación de datos para tu firma de conformidad con la información contenida
-
Finalmente, se entregará a la persona solicitante su licencia
- Lee cuidadosamente el documento emitido por el operador del Centro de Servicio de Tesorería para revisión ya que, al firmar de conformidad, aceptas que tus datos son correctos; en caso de que se imprima la licencia y adviertas un dato erróneo en la misma, deberás tramitar su reposición