Solicitud de Inscripción o Actualización de Vehículo Particular en la Plataforma Ciudadana REPUVE Federal
Antes de iniciar tu trámite, considera:
- Deberás contar con tu cuenta Llave CDMX habilitada para poder generar tu cita
DOCUMENTOS PARA INSCRIPCIÓN, ACTUALIZACIÓN Y REPOSICIÓN EN REPUVE AUTOMÓVIL PARTICULAR Y DE EMPRESA
Presentar documentación vigente en original y copia fotostática legible (no fotografía ni capturas de pantalla).
1. Factura de origen, Carta Factura vigente o Re Factura
2. Tarjeta de circulación vigente
3. En caso de vehículo de procedencia extranjera:
a) Título de propiedad
b) Documento que acredite su estancia legal en el país (PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN)
4. Identificación oficial con fotografía con datos personales legibles, sin tachaduras ni enmendaduras:
-
Credencial para votar
-
Pasaporte vigente
-
Cédula profesional con fotografía
-
Cartilla del Servicio Militar Nacional (resellada)
-
Licencia de Conducir expedida por la Ciudad de México (únicamente si sigue estando vigente el día del trámite)
-
En caso de ser extranjero deberás:
-
Presentar pasaporte para identificación y comprobar su legal estancia en el país mediante tarjeta de residencia temporal o permanente (anteriormente FM2)
-
Si ya es mexicano por naturalización, presentar pasaporte mexicano o INE
-
-
En caso de que el trámite lo realice un tercero:
-
Personas Físicas: Carta poder simple dirigida a la Secretaría de Movilidad, firmada ante y por dos testigos presentando identificación original del propietario del vehículo y de quien realiza el trámite y copia de las identificaciones oficiales de los testigos
-
Personas Morales: Acta Constitutiva, RFC de la Empresa, Poder Notarial en donde se otorga al representante o apoderado legal poder general para ejercer facultades administrativas e Identificación Oficial original del representante o apoderado, además de carta poder firmada ante y por dos testigos en hoja membretada con copias de las identificaciones de los testigos
-
*En ninguna de las opciones será admitida la certificación hecha por Notario Público
5. Comprobante de domicilio de la Ciudad de México con datos completos del domicilio (calle, número, colonia, alcaldía, c.p.) con una antigüedad máxima de tres meses a partir del último día de facturación, y en caso de ser bimestral tendrá que presentar el del último bimestre. Original y copia de cualquiera de las opciones siguientes (ejemplos):
-
Boleta del Impuesto Predial del Ejercicio Fiscal en curso (en caso de ser anual, presentar el recibo de pago correspondiente original)
-
Boleta del Servicio de Agua
-
Recibo del Servicio de Luz
-
Estado de Cuenta de Servicio Telefónico Fijo (no se acepta telefonía móvil)
-
Estado de Cuenta Bancario (únicamente se aceptará si el titular de la cuenta es el mismo que el propietario)
-
En caso de persona moral debe presentar un comprobante de domicilio a nombre de la empresa (nombre comercial) o con la misma razón o denominación social que presenta en el Acta Constitutiva con domicilio de la Ciudad de México
* Es necesario que en el comprobante indique que es domicilio de persona física (o inmobiliaria)
**En caso de ser persona física y presenta comprobante de persona moral, deberá estar acompañada de una autorización de uso de domicilio, en hoja membretada de la persona moral
6. CURP
7. RFC (Empresa)
8. Poder Notarial (Empresa)
9. Acta Constitutiva (Empresa)
10. Acta levantada en Ministerio Público por el extravío de la Calcomanía (Reposición de calcomanía)
**Si el titular no puede asistir hacer el tramite se necesita carta poder simple sin testigos e identificación oficial de quien otorga y recibe el poder
Genera tu cita aquí y acude en la fecha y hora señaladas, al Módulo ubicado en Calle Goethe 15, Col. Nueva Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11500
Recuerda que, sin cita impresa, no será posible atenderte
1. Reúne los documentos necesarios
2. Genera tu cita en Registro Público (Goethe 15), preséntate en la fecha y hora indicados. Al ingresar deberás identificarte o acreditar tu personalidad
3. Ingresarás el formato de solicitud, mismo que te será entregado en el módulo, así como los requisitos indicados para el trámite
- La identificación oficial que se presente deberá estar vigente
- Los documentos originales no deben presentar enmendaduras, tachaduras ni cualquier tipo de alteración